Azalea (Rododendros)

Existen múltiples variedades de azaleas con colores rosas, blancos y rojos, todas ellas muy vistosas y decorativas.

Pertenece a la familia de las ericáceas, al género de los rododendros. Los rododendros desarrollan las flores en racimos pero la azalea es de floración terminal, es decir, desarrolla una flor en cada tallo floral.

Florecen en primavera y a menudo sus flores duran varias semanas, se puede colocar en el interior pero en zonas muy luminosas, y en jardines en zonas de semi sombra. La Azalea es un pequeño arbusto .

Riego: Tendremos que tener en cuenta de que la azalea requiere suelos húmedos pero no encharcados. tiene que tener muy bien drenaje.

Luz:  Es una planta que prefiere temperaturas frescas . En zonas calidad, su floración dura poco. La azalea necesita bastante luz para desarrollarse correctamente pero hay que evitar que el sol esté directamente sobre la flor, ya que se marchitará y así se marchitará antes

Abono: Abonaremos preferiblemente con uno de plantas ácidas  y siempre después de la floración.

Plagas y enfermedades: Oídio: Provocado por el encharcamiento del agua, suele aparecer en las flores con manchas oscuras o blanquecinas (polvo), lo trataremos con un fungicida.

Roya:  La roya es una enfermedad  que causa esporas de color rojizo a naranja en las hojas infectadas, tendremos que podar  y desechar las hojas y brotes infectados inmediatamente, y tratar con producto específico.

Cochinilla: Si se infecta con cochinilla suele ser la llamada lapa, de color marrón y pegada a sus ramitas. El cual trataremos con un producto para cochinillas.